
El 1º de Mayo del 2007 se aprueba el
OpenDocument Standar ISO 26300, y Microsoft hace un berrinche diciendo que no incluiría el standar en su paquete ofimático. --
Noticia en Ubuntu-es --
El Jueves 27 de Septiembre me encuentro con que IBM ha sacado *algo* basado en Lotus, y me dije: "SK, tú has oído eso antes", y me contesté: "Lotus, Lotus, Lotus.... Lotus... ..." Y recordé: "¡Ahh sí! ¡Lotus! esa Suite ofimática de hace años".
Y todo esto me puso a pensar. Entre los usuarios *normales* podemos definir dos tipos: Los que sólo navegan, usan correo electrónico, mensajería instantánea, y Office; Y los que sólo usan Office. Hablando con un amigo hace días, me comentó que hace lo posible por promover el uso de software libre, pero a mi me viene a la cabeza ese grupo de usuarios que sólo usan Office.
Un caso como ejemplo; nuestro usuario
SóloOffice quiere hacer un aviso para pegar en la pared, y quiere meterle una imagen. ¿Se han dado cuenta de que nuestro amigo puede pasar horas buscando
esa imagen que han visto en otros carteles y que le viene bien al suyo? es decir, está tan costumbrado a esos recursos de MS-Office que no puede (o quiere) perder tiempo en aprender a buscar alguna otra imagen en Internet.

El miedo al cambio es uno de los mayores problemas para la ingeniería y diseño de software. Y no sólo está en usuarios de nivel básico, usuarios más avanzados y hasta ingenieros en computación temen migrar a GNU/Linux; ya sea con pretextos o hasta negando los claros problemas de Hasefroch. Ya se que si no quieren dejar al tío Bill nadie tiene derecho de obligarles, pero hay escenarios en los que vendría mejor el software libre, como en países del tercer mundo, proyectos gubernamentales y Linux cada vez está más cerca del Desktop (navegar, correo, mensajería). Si al final de todo van a acabar ahorrando mucho dinero creo que deberían reconsiderarlo.
Estamos viviendo un cambio enorme en el mundo de la computación y la informática, eso es un hecho. Microsoft ya no es tan poderoso como hace unos años, crece el número de usuarios de otros SOs, y la competitividad en productos tan básicos, como lo son el software de oficina, esta aumentando. Pero yo creo que tendremos que aprender a enfrentarnos a esos miedos y brindar mucha ayuda a todo aquel que lo necesite antes de poder tomarnos de las manos y entonar todos juntos la Free Software Song.