
sábado, 22 de marzo de 2008
Habilitar Current Song en Emesene

¿Bug en Silent Hill Origins?
Este es un pequeño e insignificante error que lt_phantom y yo encontramos en Silent Hill Origins para PS2. Resulta que navegando por el menú del inventario, las armas se acomodaron de esta manera.


Posiblemente no se aprecie bien en las fotos (lo siento) pero lo que pasó es que el nombre "Target Pistol" se encuentra bajo la imagen de la escopeta y la etiqueta "Shotgun" se encuentra bajo la imagen de la pistola.
Posiblemente no se aprecie bien en las fotos (lo siento) pero lo que pasó es que el nombre "Target Pistol" se encuentra bajo la imagen de la escopeta y la etiqueta "Shotgun" se encuentra bajo la imagen de la pistola.
No sé si el error también ocurra en la versión para PSP, si alguien sabe que me lo diga.
sábado, 1 de marzo de 2008
¿Hasecorp o Linux? Una observación: Messenger
En los últimos 4 meses (por decir algo) he visto lo popular que se ha hecho ese "virus" que se dedica a mandar archivos zip a los contactos MSN del usuario infectado. Tengo contactos con este problema que pertenecen a diferentes círculos (osease, que no se conocen entre ellos). He estado recibiendo mensajes como este.

En linux puedo aceptar la transferencia, descomprimir el fichero que viene dentro y ejecutarlo -o mejor dicho- intentar ejecutarlo, ya que no le pasará nada a mi sistema.
Pero tengo una sugerencia para aquellos que no quieran dejar Hasefroch y les de por ignorar el problema --entiéndase que este es sólo un caso particular de una de las tantas vulnerabilidades de Windows, seguramente aparecerán otras y muy variadas -- Hay otros clientes MSN, los que recomiendo son aMSN y emesene.
Carta abierta a NVIDIA

Igual que se hizo con ATI hace ya algún tiempo, la counidad libre se dirige a NVIDIA para pedir apoyo en el desarrollo de drivers libres. En resumen, lo que tenemos que hacer es:
- Leer la carta dirigida a Nvidia.
- Firmar en caso de estar de acuerdo.
- Correr la voz.
Yo creo que todos esperamos que nos hagan caso; no es algo imposible, ya ha ocurrido antes. Además con la moda de los escritorios 3D, ¿que mejor para la empresa? Ellos diseñan el hardware y una comunidad de programadores los drivers. Ni siquiera les costaría el desarrollo del software.
jueves, 24 de enero de 2008
¡¡Mi Metal Dance Pad!!
Everybody feel the beat with DDR!
Un poco de historia


Ya publicaré algunos videos, primero tengo que recuperar mi nivel (muuucho que recuperar). Si alguien quiere saber más sobre como trabajé esto, que sólo me lo haga saber.
Después de un considerable tiempo, por fin he terminado mi Metal Dance Pad para jugar Dance Dance Revolution como se debe. Mi amigo afro_ghost y yo nos basamos en unos planos que encontramos en un sitio por ahí... desafortunadamente, esos planos no contemplaban varias cosas y hubo algunos errores que tuvimos que corregir en plena marcha. Posiblemente realicemos nuestros propios planos, pero por ahora sólo daré una muy breve explicación de como esta hecho.
Un poco de historia
En Ciudad de México no existen tantos establecimientos con máquinas de DDR como uno quisiera, y no se molestan en dar mantenimiento a esas pocas, así que, bajo este escenario teníamos que decidir:
- ¿Comprar una MDP por Internet?. Es lo más fácil, sin embargo los gastos de envío y los impuestos de importación elevan su costo demasiado.
- ¿Empezar a jugar Pump it Up?. Ni de broma... fuchi! No me gusta; el diseño gráfico, el software, la forma en la que crean los steps, la variedad de canciones.... en todo eso la DDR es mucho mejor.
Los materiales son, básicamente: MDF, lámina, acrílico, alambre, un circuito de un control USB, muchos tornillos y tuercas. La estructura de MDF se forra con la lámina y se atornilla. Hacer el contacto de los paneles es lo más artesanal, uno puede usar dos láminas separadas por caucho... y hay que andar probando si la cantidad de fuerza que se necesita para lograr el contacto no es mucha o muy poca. También pensé en usar laser basándome en el Dance Laser Matrix. Y tal vez lo haga, sólo necesito ayuda con el circuito integrado.
Esta es una foto dónde estoy perforando los paneles, en este punto la estructura estaba prácticamente completa, faltaba poner todo lo eléctrico.
Esta otra foto me encanta. Es cuando perforaba las cantoneras (algo así como unas tapitas que evitan que los acrílicos salgan de su lugar) lt._phantom tomó el momentó justo en el que sale mucho humo justo antes de atravesar completamente la lámina.
Ya publicaré algunos videos, primero tengo que recuperar mi nivel (muuucho que recuperar). Si alguien quiere saber más sobre como trabajé esto, que sólo me lo haga saber.
sábado, 12 de enero de 2008
Wikilengua del Español
"... pero el Español, el Español es para hablar con Dios..."
Eso nos decía una lingüista que tuve como profesora de Literatura, y estoy convencido de ello. El Español es el idioma más bello del mundo, es por eso que cuando alguien usa el llamado "SMS talk", pienso que debería ser empalado (como dice mi amigo krankes).
Es por ello que esta noticia es de real importancia. Ha nacido la Wikilengua, una herramienta promovida por la Fundéu BBVA con el fin de formar un recurso para consultar dudas y ofrecer orientación práctica sobre el uso del castellano, donde la información es mantenida por la comunidad.
Ya se que esto no me va a salvar de criptográficas conversaciones en el messenger; lo importante de esto es crear un recurso para estudiantes de la lengua o para cualquier hispanohablante. Sólo basta con que corran la voz; no sólo para consultarlo, sino también para que los expertos en la materia compartan lo que saben.
jueves, 10 de enero de 2008
gOS 2.0 beta1
Ya salió la primera beta de la versión 2 de gOS. Una distro basada en Ubuntu diseñada para computadoras económicas.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)